Lab-001 Arduino - Blink Led

Posted: domingo, 3 de febrero de 2013 by Adrian in Etiquetas:
0

Lab-001  Encender un led.

Como informático, uno de los cursos que forman parte de la carrera fue  "Diseño Digital y Laboratorio",  básicamente era conocer los componentes electrónicos básicos ( compuertas AND, OR, NOT, NAND, NOR, XOR)  y conjuntarlos para hacer pequeños proyectos programando algún circuito integrado. Mi proyecto final, no recuerdo bien los detalles pero fue un juego de azar.

Ese curso en particular me impactó mucho, a tal punto que decía en ese momento (1998) que más adelante estudiaría ingeniería electrónica; hoy difícilmente pueda retomar una carrera universitaria pero mi reencuentro con la electrónica se ve mucho más factible con las herramientas e información disponible en linea.

Así que descubrí Arduino que es una pequeña placa que puede ser programada mediante processing y con la que puedo experimentar y de alguna forma conocer un poco más de la electrónica,  buscando en la web se encuentran muchos proyectos, bastante de ellos muy complejos para mi escaso conocimiento en estos componentes; pero definitivamente es un reto y un pasatiempo increíble poner experimentar y conocer.

Así es que comparto este primer experimento, que en el caso de un lenguaje de programación sería el clásico "Hola Mundo", o lo que sería para un escolar  1 + 1.

Objetivos:

- Conocer como hacer un montaje básico de un led en una placa Arduino.
- Controlar mediante programación el encendido y apagado del led.

Materiales:

- Placa Arduino UNO 
- LED de 1.5 volts
- Jumpers (Cables)



Montando el circuito


Los componentes deben montarse en una protoboard que será alimentada desde Arduino conectando la salida de 5v al carril  positivo  de la protoboard, y la salida  de tierra  (GND) al carril negativo.







Hecha esta conexión,  estaremos trabajando con 5 voltios para los componentes que agreguemos a la protoboard,  sin embargo algunos de ellos como los Led, toleran cierta cantidad de voltaje siendo estos 5 voltios un exceso que podría ocasionar una sobrecarga y quemarlos.

Es aquí donde entran en juego las resistencias, ya que nos permiten "reducir" la corriente que vaya a recibir un led o determinado componente. El tema de las resistencias es muy amplio y no se abarcará en este blog, pero comparto un link que explica muy bien la función y cómo calcular la resistencia que necesitamos.  (  resistencias )

Para usuarios de Android, recomiendo buscar alguna aplicación que nos facilite la identificación de la resistencia de acuerdo a sus bandas de colores y también el tipo de resistencia que necesitamos según nuestro circuito.  ( S2 Resistor Color Code).

Todo led tiene una patilla más larga que la otra,  ésta nos indica la patilla positiva,  a esta patilla conectamos los 5v  y debemos interponer la resistencia que para este caso es una resistencia de 330 ohm entre la patilla negativa y la conexión GDN.

Esta sería la conexión básica,  Fritzing es una aplicación que nos permite hacer montajes virtuales en una placa arduino,  funciona como diagramador no como simulador. ( Fritzing.org )

Esquema  (Generado por Fritzing.org)



Programación del circuito:

La programación podemos hacerla mediante  processing   con el siguiente código podemos lograr el objetivo que es encender y apagar el LED con un intervalo de 3 segundos.







Funcionamiento







0 comentarios: